Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos

La importancia de acudir a los centros de conciliación en Colombia

Artículo LegalConciliación

En Colombia, los centros de conciliación desempeñan un papel fundamental en la resolución de conflictos de manera ágil, económica y eficiente. La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de controversias que permite a las partes llegar a acuerdos sin necesidad de recurrir a un proceso judicial, lo que representa una ventaja significativa tanto en términos de tiempo como de costos.

La Ley 2220 de 2022, ha fortalecido este mecanismo, promoviendo su uso y garantizando mayor seguridad jurídica en los acuerdos alcanzados.

Beneficios de la Conciliación

Validez Legal

Los acuerdos logrados tienen plena validez legal y pueden ser exigidos ante autoridades judiciales.

Diálogo Constructivo

Fomenta la comunicación entre las partes, reduciendo la confrontación.

Seguridad Jurídica

La Ley 2220 de 2022 garantiza mayor seguridad jurídica en los acuerdos alcanzados.

Accesibilidad

Servicios gratuitos o a bajo costo para personas de escasos recursos.

Conciliación vs. Proceso Judicial

AspectoConciliaciónProceso Judicial
TiempoSemanas o mesesAños
CostoBajo a moderadoAlto
Relación entre partesPreservada y mejoradaGeneralmente deteriorada
Control sobre el resultadoTotal (acuerdo mutuo)Ninguno (decisión del juez)

Contribuyendo a una cultura de paz

Acudir a un centro de conciliación es una opción efectiva y recomendable para resolver conflictos en Colombia, contribuyendo al acceso a la justicia y al fortalecimiento de la cultura del diálogo y la paz social.

Author Avatar
Por: Jhon Fredy Goez Zapata
Abogado Conciliador