Quiénes somos

En Alianza Jurídica, creemos en el poder del diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Somos un Centro de Conciliación reconocido, comprometido con brindar soluciones efectivas y justas a las disputas legales, evitando largos y costosos procesos judiciales. Nuestro equipo está conformado por abogados y conciliadores altamente capacitados, especializados en diferentes áreas del derecho, garantizando un servicio confiable, imparcial y ajustado a la normativa vigente en Colombia, bajo la Ley 2220 de 2022. Nos enfocamos en ofrecer un proceso accesible, rápido y seguro para todas las personas que buscan resolver sus diferencias de manera justa. En Alianza Jurídica, trabajamos por acuerdos sólidos que protejan tus derechos y promuevan la armonía entre las partes.

Nuestro Equipo de trabajo

Sebastián Ramírez Echeverri

Sebastián

Ramírez Echeverri

Director y Conciliador

Verónica Ramírez

Verónica

Ramírez

Conciliadora

Jhon Fredy Goez Zapata

Jhon Fredy

Goez Zapata

Conciliador

Diana María Velásquez Santa

Diana María

Velásquez Santa

Abogada Auxiliar Jurídica

Imagen de la oficina

VISIÓN

El Centro de Conciliación ALIANZA JURÍDICA, se proyectará como un centro que propenderá por implementar la conciliación como el primer mecanismo en la solución de los conflictos familiares, civiles, tránsito, comerciales y todas aquellas áreas que sean susceptibles conforme a la ley, de solucionarse a través de este mecanismo alternativo de resolución de conflictos, buscando con ello que las partes sean protagonistas principales de la solución de sus propios conflictos, logrando así un reconocimiento en el ámbito local por el compromiso con la comunidad en la búsqueda de la justicia, la paz social y de la convivencia pacífica de las personas, reconociéndose éste Centro de Conciliación para el año 2023 como un actor de suma importancia en la solución de conflictos en la ciudad de Medellín y sus municipios cercanos, siendo de esta forma determinantes en la descongestión judicial de los municipios de influencia y en general del departamento de Antioquia.

Imagen de la oficina

MISIÓN

El Centro de Conciliación ALIANZA JURÍDICA, consciente de la necesidad de contribuir al desarrollo y a la proyección social de Antioquia y su Municipalidad, será un espacio al servicio de la comunidad de Medellín y demás municipios cercanos del área metropolitana del Valle de Aburrá, en la solución de conflictos de una manera dinámica, organizada, participativa y ética; en el entendimiento de que su misión es contribuir a su entorno social y a la paz social, mediante la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en concreto, la conciliación en derecho, que permitan superar la extremada congestión de los distintos Despachos Judiciales en la ciudad de Medellín y en los municipios aledaños al Valle de Aburrá y de Antioquia en general, sin olvidar su compromiso con la excelencia en todos los procesos.

Imagen de la oficina

Principios

El personal administrativo y colaboradores en general, se regirá por los principios de: tolerancia, integridad, audacia, excelencia, responsabilidad, que se consagran en el Proyecto de ALIANZA JURÍDICA, además se incluyen los principios de imparcialidad, neutralidad y confidencialidad.

Principio de Tolerancia

“La tolerancia es la base sobre la que se funda ALIANZA JURÍDICA y para que esta sea posible, se requiere generosidad para escuchar y ponerse en el lugar del otro, respecto a las opiniones de los demás y transigencia para buscar la conformidad y la unidad.”

Principio de Integridad

Es la preocupación constante por el cumplimiento a cabalidad de las tareas asumidas, bajo el respeto de los valores éticos y universales y de los valores específicos de la comunidad en donde se desarrolla la acción.

Principio de Audacia

Se entiende como la capacidad para generar y proponer nuevas ideas en los ámbitos académico, empresarial, cultural y social; al igual que para liderar los procesos necesarios para llevarlos a cabo

Principio de Excelencia

Es el compromiso para buscar siempre el logro de las acciones emprendidas bajo condiciones de alta calidad. También contribuye a la excelencia la búsqueda de la perfección en todas las realizaciones y la calidad en los servicios ofrecidos a la comunidad.

Principio de Confidencialidad y discreción

Se guardará estricta reserva en los asuntos que se tramiten en el Centro de conciliación, garantizando a los actores e intervinientes dentro del trámite de la conciliación, en todas sus etapas, de la absoluta reserva y confidencialidad de la información y conocimiento de las situaciones que allí se manejan.

Principio de Responsabilidad

Es la capacidad para identificar, prever y afrontar las consecuencias derivadas de cualquier acción realizada. Este valor expresa además la competencia e idoneidad en el desarrollo de los compromisos, el sentido del deber en el cumplimiento de las tareas asumidas; y la sensatez y madurez en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas.

Principio de Imparcialidad y Neutralidad

Es la garantía de otorgar un trato igual para todas las personas involucradas en la conciliación, sin distinciones de género, políticas, religiosas, económicas, sociales, culturales, ni raciales.